La Cámara egipcia desafía a la Junta Militar y vuelve a reunirse
Los islamistas se manifiestan en Tahrir en apoyo de la restauración de la Cámara
El alto tribunal suspende después el decreto presidencial para reunir la Asamblea
Los perdedores, hasta el momento, son los miles de egipcios que desencadenaron la protesta del 25 de enero de 2011 que, menos de tres semanas después, terminaría con la caída de Mubarak
Las esperanzas de Tahrir han ido desvaneciéndose, sustituidas por la amarga constatación de que los nuevos faraones surgirán de alguna de las dos fuerzas reaccionarias clásicas del valle del Nilo: militares e islamistas
Pocos dudan de que la disolución del Legislativo y la autorización al ex primer ministro de Mubarak Ahmed Shafik para concurrir a las elecciones llevan el sello de la junta militar
El Constitucional invalida un tercio de asientos del Parlamento y falla su disolución
El tribunal da vía libre a la candidatura del ex primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq
Se enfrentará en segunda vuelta al aspirante de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Morsi
Solo el 40% de los redactores de la Constitución son representantes de los grupos políticos
Sindicalistas, académicos, juristas y de grupos musulmanes y cristianos completarán la asamblea
Hoy vence la última extensión de la medida, que no será renovada
La decisión llega dos días antes de la sentencia a Mubarak y a dos semanas de las elecciones
El mandatario que resulte electo en los comicios del miércoles y jueves tendrá que vérselas con la enorme influencia económica y política de los militares
La acción del Parlamento es meramente simbólica, pues no tiene capacidad para imponer sus decisiones a la Junta Militar que administra el país tras la renuncia de Hosni Mubarak
Un tribunal le impone 15 años por secuestro y tortura en un centro clandestino de detención
Bignone fue nombrado presidente por las Fuerzas Armadas tras la derrota de las Malvinas
La violencia se apodera por cuarto día del centro de El Cairo. El gobierno estadounidense y la ONU condenan el uso excesivo de la violencia y exigen a los militares que respeten los derechos humanos